Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

HAGAMOS MEMORIA LECTORES

Para que no tengamos que decir dentro de cuatro años lo que está circulando por la red sobre “bajar a Santos” de la Presidencia de Colombia porque “ nos engañó a 9.000.00 de Colombianos que creímos en sus promesas de campaña. No votamos por él para que le entregara el país a Chávez, a las Farc y a la izquierda suramericana. Que se puede esperar de semejante traidor”. Recordemos que fue Alvaro Uribe (Presidente anterior de Colombia por ocho años) quien convenció al país de que JMSantos, su ministro de la guerra, era la mejor opción para el país y aprovechando su imagen desprestigió al profesor Antanas Mokus, su contendor, diciéndole que era un “caballo discapacitado” (por su recién diagnosticada enfermedad de Parkinson) entre otros insultos. Es decir, si se exigiera responsabilidad política debería aplicársele a A.Uribe. Dicen en el escrito que las promesas de campaña han sido incumplidas. Era evidente la “traición” puesto que JMSantos desde hace muchos ...

WILLIAM OSPINA

Escritor Tolimense, Colombiano (1954)  Siguiendo la trayectoria de este admirado historiador y después de haber leído algunas de sus obras me encontré este texto en el Blog Café de los sabores Bibliófilos de Marcelo Castillo y me tomé la libertad de traer el escrito a mi blog por lo oportuno, acerca de la lectura de AURORAS DE SANGRE, URSUA, EL PAIS DE LA CANELA y con motivo del lanzamiento de su novela "La Serpiente sin ojos".  Dice Marcelo: 'La serpiente sin ojos' William Ospina lanza su novela que conforma la trilogía sobre la vida del conquistador navarro Pedro de Ursúa El libro, abierto en la página 173, profundizaba en los versos endecasílabos que escribió en los años de mil quinientos y tantos Juan de Castellanos. Eran la historia de la conquista, con sus horrores y proezas. Eran la Historia, en mayúsculas, que durante siglos estuvo enterrada, y que rescataron a medias Ulises Rojas, Miguel Antonio Caro y Mario Germán Romero. Él había comenzad...

PASION INDIA

Voluminosa y  entretenida novela como las demás de JAVIER MORO. Esta historia de la Española Anita Delgado que acepta ser princesa de  Kapurthala, en la India de 1.900 ha sido escrita en el año 2005 consultando los tantos escritos que existen sobre esta mujer joven y arriesgada. La novela se convierte en un tratado sobre las costumbres, tradiciones y riqueza de la India. Está documentado con fotografías, textos de cartas y hechos muy cercanos a la realidad. Después de haber leído "De parte de la princesa muerta" de Kenizé Mourad,  "Esmond en la India" de Ruth Prawer Jhabvala; "Un hombre mejor de Anita Nair; "Bajo un cielo de Mármol de Jhon Shors; "En la ciudad de oro y plata" de Kenizé Mourad, me acerqué al conocimiento de la cultura india de sultanes, princesas y príncipes, unos musulmanes otros hindúes, palacios, joyas, vestidos de seda bordados en pedrerías, servidores para todos los oficios, eunucos, harenes, esposas favoritas, herencia ...

EL MALPENSANTE

Revista literaria dirigida por Mario Jursih Durán,  cuyo número 143 del mes de Julio de 2013 nos recreó con el escrito de Alexandra Samper quien tomó y escribió el testimonio de Guillermo ¨la Chiva¨ Cortés, quien fuera secuestrado 205 días por la Farc. Tiene relevancia el escrito porque era un periodista curtido en el oficio y se pensaba que escribiría su historia como muchos lo hicieron. Sin embargo, no lo hizo por miedo a ser secuestrado de nuevo, o que le hicieran más daño a su familia, en síntesis siguió secuestrado hasta el fin de sus días. Ese terror que sintió "La Chiva"  es el que siente gran parte de la población Colombiana y lo manifiesta en su desacuerdo con cualquier negociación con las Farc. El miedo se ha convertido en odio y desprecio y es por esto que recobra importancia la publicación del relato, nos hace pensar sobre el sufrimiento y las posibilidades de perdón en el país.  Su escritura es limpia, sencilla, sin mayores pretensiones literarias,  ...

BRAD THOR

EL PRIMER MANDAMIENTO. Norteamericano nacido en Chicago en 1969. Es considerado como el maestro del Thriller. Este género de la literatura, el cine o la televisión deriva su nombre del verbo thrill que en inglés significa asustar, emocionar, estremecer.   Está emparentado con el género policíaco. Hay suspenso, misterio, rápido en su desarrollo, mucha acción y se teme morir permanentemente. Se lee en una sentada, no es necesario hacer esfuerzos diferentes que seguir la trama de los personajes y no pestañear porque puede ser víctima de una bala. Muestra conocimiento del funcionamiento de los organismos de seguridad de los Estados Unidos y sus guerras. Las negociaciones de estado por encima de los principios de los cuales se ufanan en público. Es la doble moral americana la que queda al descubierto en este libro. El odio de americanos y musulmanes supera lo religioso y político pueden negociar lo que sea con tal de ver muerto uno de cada bando. Engaño, mentira, violencia, tor...

JAVIER MORO

Escritor español (Madrid 1955) Investigador nato y profundo en sus planteamientos. Sus historias son sólidas en los detalles que nos permite comprender la situación o el entorno en el que vivieron los personajes y hasta cierto punto son una explicación de lo que viven hoy las culturas que investiga (India y Brasil).  No hay opinión del narrador y se la deja totalmente al lector. Algunos pasajes son contados como crónicas periodísticas. EL IMPERIO ERES TÚ. Premio Planeta 2011. Se siente el peso emocional y sacrificio que deben hacer para mantener el estatu quo de las monarquías. A sus miembros se les enseña desde su nacimiento lo que significa mantener el poder, el dinero y la estabilidad del sistema. Prima la continuidad del sistema económico y político por encima de sus gustos y placeres. Aceptan sus sacrificios (amor, diversión) por lo que le conviene al reino, en cabeza del padre, madre o hermano mayor. Es una historia hasta ahora desconocida para mí. El Brasil lo había vist...

HOT SUR

LAURA RESTREPO. Bogotana.  Extraordinaria Novela. Atrapa de principio a fin. Una construcción de personajes e historias sorprendentes. Desgracias recurrentes y repetidas de inmigrantes que arrastran a los que se les acercan. Hacer dinero es lo que mueve el primer paso y cuando están allá se les convierte en supervivencia, o sobrevivencia, les ataca la nostalgia y el deseo de regresar pero ya se encuentran en el túnel: falta de dinero y papeles legales. Recurren a lo inverosímil, jocoso y hasta macabro, aprovechado por la escritora para hacer de la historia una crítica a nuestra idiosincrasia, sobre todo de la mujer que aún se repite con el narcotrafico , el uso y abuso del sexo como forma de afianzarse en el territorio. Después de leerla se me viene a la mente la idea de ser inmigrantes de nacimiento . No hemos crecido y creemos que el futuro esta afuera y que los extranjeros son mejores que nosotros. Quizá haya razón, pero lo diferente con otros países incluso latinoamericanos e...

CRUCERO DE VERANO

TRUMAN CAPOTE. Considerado como uno de los mejores escritores norteamericanos del siglo. En la editorial Anagrama se encuentra una biblioteca dedicada a el. Autor de A SANGRE FRÍA, DESAYUNO EN TIFFANY*S, MUSICA PARA CAMALEONES, entre otras. Murió en 1984. Este manuscrito fue encontrado en unas pertenencias que iban a ser subastadas y finalmente nadie ofertó razón por la cual pasaron a ser parte del Legado de Capote que se encuentra en la sección de manuscritos y archivos de la Biblioteca de Humanidades y Ciencias Sociales de la Public Library de Nueva York. Es un texto intenso, delicioso para leer, ardiente y de suspenso. Refleja el deseo de algunas "niñas de bien" de tener experiencias tormentosas, riesgosas y fuertes sexualmente con individuos totalmente contradictorios. Es una historia de amor, peligrosa por su final. Lo volvería a leer.

!OJO! HACER UN ALTO EN EL CAMINO

Fue exactamente lo que hice. Tres meses intensos dedicados a la alimentación inteligente, al ejercicio físico dirigido, a la profundización de mis bloqueos energéticos y emocionales para lograr algo por lo cual llegué: bajar de peso. Creía que este se mantenía en ascenso por una mala pasada que el destino me estaba jugando y allí en la CLINICA RANGEL PEREIRA, casi interna en estos últimos meses, entendí que fue un resultado de un desorden alimenticio generado por circunstancias tales como la falta de conocimiento, entre otras, llevada por el consumismo de lo que aparece en las vitrinas y en la vida social, sin pensar si eso me producía cambios metabólicos que difícilmente hubiera podido solucionar sin la ayuda profesional de expertos. En buena hora recurrí a ellos, porque no es suficiente (hoy es claro para mi) "cerrar el pico" se trata de ver al ser humano como un ente holistico,  un engranaje en armonía con la mente (el cerebro), el espíritu y el cuerpo; esa búsqueda  m...

CURIOSIDADES

Cuando me río de mi es porque me acuerdo de ti Con lo que he gastado para tener un amante, hubiera comprado un marido y tuviera dinero sobrante Borrón y Cuenta nueva, durante el año repito lo mismo en circunstancias diferentes No puedo olvidar el pasado es el que mantiene mi presente Con un pasado turbulento el presente puede ser vergonzoso El ocio sirve para pensar en ellos La decisión mato al gato; la curiosidad al pez y al hombre la insensatez La indecisión en lo que quiero me hace sentir estúpida. Mi inteligencia es menor de lo que proyecto, por suerte solo yo lo se Si lo que vivo en los cuarenta, lo pienso en los 50 y sucede en los 60, no llegare a los 70   

LA CARTA QUE MERECIA UNA RESPUESTA

Sonó el teléfono y me asusté. Al otro lado dijo una voz emocionada: -Laura, voy a enviarte una carta muy larga que te escribí, activa el fax. Al escuchar que colgaron creí en una equivocación, en fracción de segundos reconocí la voz. Una corriente de frío atravesó mi cuerpo y envidié en ese momento a los que no saben leer. Activé el botón. Cuando empezó a rodar el papel identifiqué la letra desdibujada por el calor de la máquina; sin duda, confirmé la segunda oportunidad que dicen para tener algunos muertos. Con la carta tibia entre mis manos empecé a leer:           “ Llegué a la quinta avenida a las siete y treinta de la mañana para comprarte flores. El deseo del encuentro  me llevaba como autómata, no  oía el bullicio de la ciudad.  Vestía la chaqueta negra de cuero  que más te gustaba y me había quitado la barba. Mi intención era lograr que dijeras sí. De repente una turba corría despavorida y me empujaron,...

PARADOJA DEL GUERNICA

         Antonio Espeleta, funcionario de la dirección del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, salió temprano de su apartamento en Nueva York para evitar la parálisis del transporte que ocurriría por cuenta de las nevadas anunciadas y además por la ansiedad que le producía las decisiones que debían tomar ese 27 de enero, sobre el bombardeo en Irak. Prefirió caminar las cuadras que lo separaban del edificio y en la plazoleta, buscó como de costumbre la reproducción del cuadro pintado por el artista español Pablo Picasso, puesta ahí desde 1955; por el contrario encontró un gran telón azul cubriendo el tapiz y junto a él un tumulto de periodistas entrevistando al Secretario General. Le preguntaban sobre la paradoja de decidir sobre una guerra delante del cuadro cuya representación, de mujeres, niños y animales muestran el horror y el sufrimiento de un bombardeo. No escuchó la respuesta del Secretario y se aisló del grupo para situarse debajo del telón. ...

GABO *memorias de una vida mágica* 2013

Historia gráfica de la vida de Gabriel García Márquez. Enhorabuena al escritor Colombiano Oscar Pantoja. Es un trabajo a cinco manos con cuatro ilustradores, además del editor Rey Naranjo Editores cuyo papel es importante en esta atrevida apuesta: el ser gráfica y escoger a GGM como personaje principal. Como el mismo guionista lo afirma, se ha escrito tanto de la vida de GABO y de su producción literaria que parecería hacer falta muy poco por contar. Sin embargo, la creatividad encontró esa imagen o evento para recomponer la historia haciéndola parecer diferente de lo que conocemos. Así como en el cine vemos a los personajes de carne y hueso actuando y hablando, en el entorno de la época o la ciudad, en este trabajo también ocurre como aún no los habíamos visto.  Mucha creación visual y por supuesto con una enjalma entretenida entre los colores (que separan a los ilustradores) y la mezcla de pequeñas historias en tiempos diferentes que hace aparecerla como una nueva historia. E...

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO- FILBO

Bogotá sobresale con este espacio de cultura, internacionalización de experiencias culturales y creativas. De todo para gustos diferentes. Libros a la lata costosos, medios y baratos. En general las ediciones nuevas,  de formato especial o escritores reconocidos son costosos. No es conveniente para Colombia que el promedio de lectura esté en dos libros al año y que tengan un precio de $45 a $49 mil pesos. Y no es que el escritor no merezca ese precio, por el contrario, un texto para salir a luz requiere muchos desvelos e investigaciones de los escritores, es que es discriminatorio. Por lo tanto se hace indispensable si queremos modificar ese índice de lectura encontrar alternativas de masificación. Es una tarea del estado, universidades, u organizaciones culturales encontrar otros medios de edición para no seguir en el círculo vicioso: no se lee  entre otras cosas, por los libros costosos y como no se lee no se pueden vender más baratos.  Se nota el trabajo de escrit...

TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA

MARIO VARGAS LLOSA. Escritor Peruano. PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010. Esta novela fue editada en Colombia en 2006. Excelente historia y personajes inolvidables. Algunos reencuentros absurdos pero creíbles. Es devorada sin descanso. Su escritura impecable sin soltar índice de lo que podrá ocurrir transcurre una historia de amor enfermizo, obsesivo y compasivo entre los personajes principales, es muy parecida a muchas historias de niñas colombianas que buscando el sueño americano o el europeo no les importa los sacrificios que tengan que hacer, así su condición de mujer o ser humano se sienta triste y lesionado en su interior. La leería de nuevo.

LOS BORGIA- MARIO PUZO

Escritor newyorkino. Murió en el año 1999. Su compañera sentimental CAROL GINO, colaboró en la edición  al ocurrir su muerte. Es el autor de la trilogía EL PADRINO, con los que obtuvo premios importantes entre ellos dos Oscar. Novela de Lectura agradable, fluida, con personajes bien estructurados.La historia discurre como una película. Refleja el entramado de la época renacentista con sus excesivos deseos de mantener y adquirir más poder. Es explícito el papel de la iglesia, el papado, con sus pocas convicciones religiosas y por el contrario con una desmesurada disposición para matar, usurpar, violar, arrasar, conspirar, negociar. La identificación como " La primera gran familia del crimen" nos ubica en un lado de la balanza. Lucrecia Borgia el personaje sensible, amoroso e ingenuo asume con estoicismo su destino de servir de mercancía sexual para consolidar el poder de la familia papal. Una época de disputas del poder económico y ávidos de conquistas a nuevos territori...

AURORAS DE SANGRE

WILLIAM OSPINA, Escritor Colombiano, Tolimense, consagrado a la búsqueda de la memoria histórica desde antes de la Conquista, Colonia, e Independencia en este nuevo continente. Sus investigaciones nos permiten interpretar una identidad latinoamericana suigeneris, en tanto que las mezclas Europeas, Africanas, Asiáticas e Indígenas se conjugaron dando como resultado un hombre mestizo que pasó de adorar al Sol, la Tierra y la naturaleza a otras creencias, costumbres y formas de comunicarse. Este texto que debería ser de obligatoria lectura fue escrito en 1999. Es el escritor de URSUA, EL PAIS DE LA CANELA Y LA SERPIENTE SIN OJOS, como profundización del tema. Auroras de Sangre es una exaltación a la obra   Elegías de varones ilustres de Indias  de JUAN DE CASTELLANOS, según el escritor: "Es por su antigüedad la segunda gran crónica general de la Conquista después de la de Fernández de Oviedo" y además alejada de la versión oficial ...

35 MUERTOS DE SERGIO ALVAREZ

Novela de 500 páginas. Considero que fueron más de 35 muertos. Es tan cercana a la realidad Colombiana, absurda, increíble y a veces ridícula que la ficción, si en algún momento la hay en la Novela, pasa desapercibida. Pone al desnudo valores primitivos e irracionales. Con el recorrido por la Colombia desde los años 70 con unos personajes sórdidos, drogos, lujuriosos, narcos, violentos, matones, el escritor nos convence de que este país es detestable para quienes vemos con otros ojos la realidad y hemos trasegado con otras vivencias. Seguramente refleja una parte de lo que se vive por dentro. Fue difícil por decir lo menos encontrar la voz de los personajes que algunas veces si no es por el nombre se confunden. Si la idea era resaltar la mezquindad, lo caótico, folklorico, tramador, embaucador, del colombiano medio lo logró. Para mi gusto es una novela para leer con asco, no divierte para nada y el lenguaje crudo poco aporta, solo reafirma la situación que inten...

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA

BOGOTA ES BEETHOVEN: Encomiable labor realizada por la  Alcaldía de Bogotá (Secretaría de Cultura Recreación y Deporte), Mincultura y Bancolombia, Sura, Ecopetrol, Teatro Mayor, Bibliored, Canal Capital entre otros, para ofrecerle a los Bogotanos que viven en esta ciudad y los que llegaron de paso un festival de música clásica con calidad en la Semana Santa. Estuve en el concierto número 9, de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría, dirigida por János Kovács, experimentado director Húngaro y Viktoria Mullova como violinista. Rusa. Quien después de una presentación en Finlandia se fuga con su compañero el director  georgiano Vakhtang dejando en el hotel el violín Stradivarius, propiedad del estado soviético.  Intrepretaron el Concierto para violín y orquesta en RE mayor, Op.61 y la Sinfonía ·#4 en SI bemol mayor. Op.60 . Impecable presentación y excelente auditorio. Gracias por la oportunidad para nosotros los ignorantes en estas materias, de escuchar y ver interpre...

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2006

Indudablemente ORHAN PAMUK, escritor de Estambul, Turquía, premio Nobel de Literatura 2006, me ha deleitado con su obra ME LLAMO ROJO. La estructura de la obra concebida como un crucigrama mantiene en vilo al lector de principio a fin. Los personajes están construidos magistralmente y actúan de forma independiente, pareciera que cada uno estuviera contando la historia de forma separada desde su punto de vista. No se le escapa el menor indicio de quien podría ser el asesino, no obstante que este personaje actúa y habla como otro más. Es una novela policíaca y nos recrea algunas características del  Estambul del siglo XVI, con la práctica diaria del islamismo de la época. Algo sorprendente para mi es la relación sensual e incestuosa que muestra a través de toda la obra, entre los hombres, sobre todo los mayores con los menores, para nosotros de occidente se podrían catalogar como relaciones homosexuales primarias aunque después se relacionen co...

SUCRE, COMO VAMOS, TERMINAREMOS MAL

En su momento (Enero 1-2012) me llené de esperanzas cuando el gobernador del Departamento de Sucre en su discurso de posesión anunció que "sanearía fiscalmente al departamento" y el alcalde de Sincelejo dijo que "pondría la casa en orden". Que frases tan bien intencionadas. Inició la expectativa con la nómina de colaboradores inmediatos con quien emprenderían tan importante labor. Conocidos los nombres empezaron los comentarios sobre la ideoneidad y actuaciones anti-éticas de algunos de ellos. En ese momento recibió el gobernador propuestas que ayudarían a desarrollar proyectos importantes y necesarios para la población sucreña. Y esas voces no fueron oídas. Fueron estigmatizadas, burladas, rechazadas. En tan corto tiempo se obnubilaron con el poder alcanzado y creyeron que la gestión pública es como administrar una casa.  No son suficientes los votos para gobernar, es indispensable entre otras cosas, rodearse de ejecutores experimentados y de buena fe  aglutiná...