Ir al contenido principal

BRAD THOR

EL PRIMER MANDAMIENTO.

Norteamericano nacido en Chicago en 1969. Es considerado como el maestro del Thriller. Este género de la literatura, el cine o la televisión deriva su nombre del verbo thrill que en inglés significa asustar, emocionar, estremecer.  Está emparentado con el género policíaco. Hay suspenso, misterio, rápido en su desarrollo, mucha acción y se teme morir permanentemente.

Se lee en una sentada, no es necesario hacer esfuerzos diferentes que seguir la trama de los personajes y no pestañear porque puede ser víctima de una bala. Muestra conocimiento del funcionamiento de los organismos de seguridad de los Estados Unidos y sus guerras. Las negociaciones de estado por encima de los principios de los cuales se ufanan en público. Es la doble moral americana la que queda al descubierto en este libro. El odio de americanos y musulmanes supera lo religioso y político pueden negociar lo que sea con tal de ver muerto uno de cada bando. Engaño, mentira, violencia, tortura, muerte, odio son los valores más recurrentes, los demás pasan inadvertidos.

Los últimos acontecimientos denunciados por Edward Snowden ex-técnico de la CIA, refugiado en Rusia, es lo que viene ocurriendo después de la segunda guerra mundial y ahora con más eficacia por el desarrollo de la tecnología, donde Estados Unidos se abrogan el derecho de indagar la vida de las personas y estados, aduciendo razones de protección y defensa contra el comunismo, el terrorismo, el narcotráfico  y demás supuestos enemigos. La realidad de lo denunciado permitirá seguir escribiendo historias como esta donde la ficción pareciera no ser necesaria. Una pregunta: ¿Porqué Snowden denuncia algo de lo cual era participe, en que momento se canso de espiar y porque aceptó el cargo si sabía que no era adecuado lo que hacía?  


Comentarios

Entradas populares de este blog

HAGAMOS MEMORIA LECTORES

Para que no tengamos que decir dentro de cuatro años lo que está circulando por la red sobre “bajar a Santos” de la Presidencia de Colombia porque “ nos engañó a 9.000.00 de Colombianos que creímos en sus promesas de campaña. No votamos por él para que le entregara el país a Chávez, a las Farc y a la izquierda suramericana. Que se puede esperar de semejante traidor”. Recordemos que fue Alvaro Uribe (Presidente anterior de Colombia por ocho años) quien convenció al país de que JMSantos, su ministro de la guerra, era la mejor opción para el país y aprovechando su imagen desprestigió al profesor Antanas Mokus, su contendor, diciéndole que era un “caballo discapacitado” (por su recién diagnosticada enfermedad de Parkinson) entre otros insultos. Es decir, si se exigiera responsabilidad política debería aplicársele a A.Uribe. Dicen en el escrito que las promesas de campaña han sido incumplidas. Era evidente la “traición” puesto que JMSantos desde hace muchos ...

LA PASION DE MARIA MAGDALENA

JUAN TAFUR, escritor Colombo-Español, fue ésta su primera novela publicada en el año 2005. Investigador, Profesor, Filósofo, interprete, guionista, traductor. Clasificada como una Novela Histórica. Nos cuenta en su Post Scriptum de LA PASION DE MARIA MAGDALENA que después de visitar a diario la biblioteca del Vaticano cuando hacía la tesis para doctorarse se encontró una edición alemana de los Evangelios Apócrifos escrita en Griego y Latín, lenguas que desconocía y con ayuda de diccionarios se aficionó a leerlos. Después de consultar varias ediciones y traducciones, nos dice, encontró coincidencias y discrepancias entre los Evangelios Canónicos de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, con los Apócrifos. Los Canónicos relatan solo los últimos tres años de la vida de Jesús desde el bautismo en el río Jordán hasta la crucifixión y los Apócrifos cuentan algunas de sus prédicas y sus obras pero en ambos con luces y sombras sobre la vida de este personaje. Casi todos fueron redactados cuarenta años...

EL MALPENSANTE

Revista literaria dirigida por Mario Jursih Durán,  cuyo número 143 del mes de Julio de 2013 nos recreó con el escrito de Alexandra Samper quien tomó y escribió el testimonio de Guillermo ¨la Chiva¨ Cortés, quien fuera secuestrado 205 días por la Farc. Tiene relevancia el escrito porque era un periodista curtido en el oficio y se pensaba que escribiría su historia como muchos lo hicieron. Sin embargo, no lo hizo por miedo a ser secuestrado de nuevo, o que le hicieran más daño a su familia, en síntesis siguió secuestrado hasta el fin de sus días. Ese terror que sintió "La Chiva"  es el que siente gran parte de la población Colombiana y lo manifiesta en su desacuerdo con cualquier negociación con las Farc. El miedo se ha convertido en odio y desprecio y es por esto que recobra importancia la publicación del relato, nos hace pensar sobre el sufrimiento y las posibilidades de perdón en el país.  Su escritura es limpia, sencilla, sin mayores pretensiones literarias,  ...