Ir al contenido principal

JAVIER MORO

Escritor español (Madrid 1955) Investigador nato y profundo en sus planteamientos. Sus historias son sólidas en los detalles que nos permite comprender la situación o el entorno en el que vivieron los personajes y hasta cierto punto son una explicación de lo que viven hoy las culturas que investiga (India y Brasil).  No hay opinión del narrador y se la deja totalmente al lector. Algunos pasajes son contados como crónicas periodísticas.

EL IMPERIO ERES TÚ. Premio Planeta 2011. Se siente el peso emocional y sacrificio que deben hacer para mantener el estatu quo de las monarquías. A sus miembros se les enseña desde su nacimiento lo que significa mantener el poder, el dinero y la estabilidad del sistema. Prima la continuidad del sistema económico y político por encima de sus gustos y placeres. Aceptan sus sacrificios (amor, diversión) por lo que le conviene al reino, en cabeza del padre, madre o hermano mayor.

Es una historia hasta ahora desconocida para mí. El Brasil lo había visto como un país diferente hasta en el idioma Portugués, pero no tenía datos e información de cual había sido su historia de conquista e independencia. En este sentido aprendí de la historia contada en el Libro, así desconozca donde la ficción se cruza con la realidad.

SENDEROS DE LIBERTAD. Publicado en 1992 por Seix Barral. Si en Colombia la lucha por la tierra ha sido la causa (entre otras) de la violencia en contra de los grandes tenedores de ella, en Brasil ha sido la amazonia con su diversidad de recursos naturales, caucho, oro, madera y grandes extensiones deshabitadas. La historia contada en esta novela es reciente (1942-1994) y como dice el autor muchos de sus personajes están vivos. Al leerla no dejé de pensar en el parecido, guardadas las proporciones, con Colombia. El hecho de las matanzas de campesinos por las mismas fuerzas del estado, los particulares pagando (sicariato) para hacer desaparecer los líderes, la esclavitud llevada al extremo y aún hoy con gobiernos demócratas como el de Ignacio Lula, nombrado en el libro y Dilma Rusself siguen con problemas, podríamos por analogía pensar que la situación de Colombia seguirá sin resolverse por mucho tiempo. A manera de presagio pienso que si el próximo congreso queda conformado por mayoría Uribista se retrasará aún más la solución a la situación de violencia toda vez que este señor representa esa clase terrateniente, empresarios del campo como se dicen llamar, pero que dieron lugar al paramilitarismo y al recrudecimiento de las formas violentas de la guerrilla colombiana.

Es una Novela que produce rabia por la ineficacia del estado en representar a los ciudadanos y al ambiente con sus recursos naturales.  Se debe reeler.





Comentarios

Entradas populares de este blog

HAGAMOS MEMORIA LECTORES

Para que no tengamos que decir dentro de cuatro años lo que está circulando por la red sobre “bajar a Santos” de la Presidencia de Colombia porque “ nos engañó a 9.000.00 de Colombianos que creímos en sus promesas de campaña. No votamos por él para que le entregara el país a Chávez, a las Farc y a la izquierda suramericana. Que se puede esperar de semejante traidor”. Recordemos que fue Alvaro Uribe (Presidente anterior de Colombia por ocho años) quien convenció al país de que JMSantos, su ministro de la guerra, era la mejor opción para el país y aprovechando su imagen desprestigió al profesor Antanas Mokus, su contendor, diciéndole que era un “caballo discapacitado” (por su recién diagnosticada enfermedad de Parkinson) entre otros insultos. Es decir, si se exigiera responsabilidad política debería aplicársele a A.Uribe. Dicen en el escrito que las promesas de campaña han sido incumplidas. Era evidente la “traición” puesto que JMSantos desde hace muchos ...

LA PASION DE MARIA MAGDALENA

JUAN TAFUR, escritor Colombo-Español, fue ésta su primera novela publicada en el año 2005. Investigador, Profesor, Filósofo, interprete, guionista, traductor. Clasificada como una Novela Histórica. Nos cuenta en su Post Scriptum de LA PASION DE MARIA MAGDALENA que después de visitar a diario la biblioteca del Vaticano cuando hacía la tesis para doctorarse se encontró una edición alemana de los Evangelios Apócrifos escrita en Griego y Latín, lenguas que desconocía y con ayuda de diccionarios se aficionó a leerlos. Después de consultar varias ediciones y traducciones, nos dice, encontró coincidencias y discrepancias entre los Evangelios Canónicos de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, con los Apócrifos. Los Canónicos relatan solo los últimos tres años de la vida de Jesús desde el bautismo en el río Jordán hasta la crucifixión y los Apócrifos cuentan algunas de sus prédicas y sus obras pero en ambos con luces y sombras sobre la vida de este personaje. Casi todos fueron redactados cuarenta años...

EL MALPENSANTE

Revista literaria dirigida por Mario Jursih Durán,  cuyo número 143 del mes de Julio de 2013 nos recreó con el escrito de Alexandra Samper quien tomó y escribió el testimonio de Guillermo ¨la Chiva¨ Cortés, quien fuera secuestrado 205 días por la Farc. Tiene relevancia el escrito porque era un periodista curtido en el oficio y se pensaba que escribiría su historia como muchos lo hicieron. Sin embargo, no lo hizo por miedo a ser secuestrado de nuevo, o que le hicieran más daño a su familia, en síntesis siguió secuestrado hasta el fin de sus días. Ese terror que sintió "La Chiva"  es el que siente gran parte de la población Colombiana y lo manifiesta en su desacuerdo con cualquier negociación con las Farc. El miedo se ha convertido en odio y desprecio y es por esto que recobra importancia la publicación del relato, nos hace pensar sobre el sufrimiento y las posibilidades de perdón en el país.  Su escritura es limpia, sencilla, sin mayores pretensiones literarias,  ...