Ir al contenido principal

LIBRE ALBEDRIO

En memoria a PIA, MARIA PIEDAD OROZCO, en su tumba.

Hace seis meses la vi y supe que era la última. A pesar de su deterioro físico, pude confirmar la perfección de sus dientes y una sonrisa franca que sobresalía de su rostro demacrado. Y cuando le pregunté que cómo se sentía me dijo: “esperando la hora” y sonrió. Me contó sin reticencia el diagnóstico médico y su deseo de acabar con ese sufrimiento que la perseguía por los años de los años y no obstante hacer lo necesario para liberarse de él, su mal siguió ahí adherido a su piel. Su decisión racional, sin aspavientos y quejumbres, fue como ella vivió: A SU MANERA.

Esta noticia ha sido diferente de las demás. A pesar de lo dolorosa para Inés, María Fernanda, Nubia, su hermano, Regina y familiares allegados; del vacío, difícil de llenar, como dice la canción, que deja a Martha Luz, Magdalena, Víctor, Martha Ramírez, Fabiola y a todos los amigos que tuvimos la dicha de compartir con esta envidiable mujer algunos momentos de esparcimiento, diversión o trabajo, nos deja un espíritu fortalecido. Nos mostró la cara de la dignidad y altivez, sin dejar quebrarse, aún en los peores momentos mostró una sonrisa, decía tres palabras en forma de sátira y su interlocutor debía reír o sonrojarse. Y aprendimos a conocer su talante y a respetar sus principios. Muchas veces tuvimos que advertir: “que no lo sepa PIA”. Por esta razón su vida y muerte serán referencia de tenacidad y sosiego y la tristeza de su viaje deberá convertirse en motivo de exaltación de sus méritos.

Hoy estamos aquí (unos presentes, otros de corazón) para seguir al pie de la letra sus designios y hacer de sus cenizas un homenaje a la libertad y desperdigar su autoridad, a través de ellas, para que descanse en paz. Para los amigos un saludo de ánimo y para PIA, como dicen los marinos, BUEN VIENTO Y BUENA MAR.

Con cariño hasta el final mismo, desde Sincelejo Mayo 29 de 2011.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HAGAMOS MEMORIA LECTORES

Para que no tengamos que decir dentro de cuatro años lo que está circulando por la red sobre “bajar a Santos” de la Presidencia de Colombia porque “ nos engañó a 9.000.00 de Colombianos que creímos en sus promesas de campaña. No votamos por él para que le entregara el país a Chávez, a las Farc y a la izquierda suramericana. Que se puede esperar de semejante traidor”. Recordemos que fue Alvaro Uribe (Presidente anterior de Colombia por ocho años) quien convenció al país de que JMSantos, su ministro de la guerra, era la mejor opción para el país y aprovechando su imagen desprestigió al profesor Antanas Mokus, su contendor, diciéndole que era un “caballo discapacitado” (por su recién diagnosticada enfermedad de Parkinson) entre otros insultos. Es decir, si se exigiera responsabilidad política debería aplicársele a A.Uribe. Dicen en el escrito que las promesas de campaña han sido incumplidas. Era evidente la “traición” puesto que JMSantos desde hace muchos ...

WILLIAM OSPINA

Escritor Tolimense, Colombiano (1954)  Siguiendo la trayectoria de este admirado historiador y después de haber leído algunas de sus obras me encontré este texto en el Blog Café de los sabores Bibliófilos de Marcelo Castillo y me tomé la libertad de traer el escrito a mi blog por lo oportuno, acerca de la lectura de AURORAS DE SANGRE, URSUA, EL PAIS DE LA CANELA y con motivo del lanzamiento de su novela "La Serpiente sin ojos".  Dice Marcelo: 'La serpiente sin ojos' William Ospina lanza su novela que conforma la trilogía sobre la vida del conquistador navarro Pedro de Ursúa El libro, abierto en la página 173, profundizaba en los versos endecasílabos que escribió en los años de mil quinientos y tantos Juan de Castellanos. Eran la historia de la conquista, con sus horrores y proezas. Eran la Historia, en mayúsculas, que durante siglos estuvo enterrada, y que rescataron a medias Ulises Rojas, Miguel Antonio Caro y Mario Germán Romero. Él había comenzad...

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA

BOGOTA ES BEETHOVEN: Encomiable labor realizada por la  Alcaldía de Bogotá (Secretaría de Cultura Recreación y Deporte), Mincultura y Bancolombia, Sura, Ecopetrol, Teatro Mayor, Bibliored, Canal Capital entre otros, para ofrecerle a los Bogotanos que viven en esta ciudad y los que llegaron de paso un festival de música clásica con calidad en la Semana Santa. Estuve en el concierto número 9, de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría, dirigida por János Kovács, experimentado director Húngaro y Viktoria Mullova como violinista. Rusa. Quien después de una presentación en Finlandia se fuga con su compañero el director  georgiano Vakhtang dejando en el hotel el violín Stradivarius, propiedad del estado soviético.  Intrepretaron el Concierto para violín y orquesta en RE mayor, Op.61 y la Sinfonía ·#4 en SI bemol mayor. Op.60 . Impecable presentación y excelente auditorio. Gracias por la oportunidad para nosotros los ignorantes en estas materias, de escuchar y ver interpre...