Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

CURIOSIDADES

Cuando me río de mi es porque me acuerdo de ti Con lo que he gastado para tener un amante, hubiera comprado un marido y tuviera dinero sobrante Borrón y Cuenta nueva, durante el año repito lo mismo en circunstancias diferentes No puedo olvidar el pasado es el que mantiene mi presente Con un pasado turbulento el presente puede ser vergonzoso El ocio sirve para pensar en ellos La decisión mato al gato; la curiosidad al pez y al hombre la insensatez La indecisión en lo que quiero me hace sentir estúpida. Mi inteligencia es menor de lo que proyecto, por suerte solo yo lo se Si lo que vivo en los cuarenta, lo pienso en los 50 y sucede en los 60, no llegare a los 70   

LA CARTA QUE MERECIA UNA RESPUESTA

Sonó el teléfono y me asusté. Al otro lado dijo una voz emocionada: -Laura, voy a enviarte una carta muy larga que te escribí, activa el fax. Al escuchar que colgaron creí en una equivocación, en fracción de segundos reconocí la voz. Una corriente de frío atravesó mi cuerpo y envidié en ese momento a los que no saben leer. Activé el botón. Cuando empezó a rodar el papel identifiqué la letra desdibujada por el calor de la máquina; sin duda, confirmé la segunda oportunidad que dicen para tener algunos muertos. Con la carta tibia entre mis manos empecé a leer:           “ Llegué a la quinta avenida a las siete y treinta de la mañana para comprarte flores. El deseo del encuentro  me llevaba como autómata, no  oía el bullicio de la ciudad.  Vestía la chaqueta negra de cuero  que más te gustaba y me había quitado la barba. Mi intención era lograr que dijeras sí. De repente una turba corría despavorida y me empujaron,...

PARADOJA DEL GUERNICA

         Antonio Espeleta, funcionario de la dirección del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, salió temprano de su apartamento en Nueva York para evitar la parálisis del transporte que ocurriría por cuenta de las nevadas anunciadas y además por la ansiedad que le producía las decisiones que debían tomar ese 27 de enero, sobre el bombardeo en Irak. Prefirió caminar las cuadras que lo separaban del edificio y en la plazoleta, buscó como de costumbre la reproducción del cuadro pintado por el artista español Pablo Picasso, puesta ahí desde 1955; por el contrario encontró un gran telón azul cubriendo el tapiz y junto a él un tumulto de periodistas entrevistando al Secretario General. Le preguntaban sobre la paradoja de decidir sobre una guerra delante del cuadro cuya representación, de mujeres, niños y animales muestran el horror y el sufrimiento de un bombardeo. No escuchó la respuesta del Secretario y se aisló del grupo para situarse debajo del telón. ...