Ir al contenido principal

REGRESO A CASA

También estoy de regreso a casa.

Salí hace cuarenta años de un pueblo de menos de dos mil habitantes hacia la capital del país. Dejé el baúl por una maleta de fibra de vidrio. Cambié el calor costeño por una ciudad fría, el short por la minifalda, las trenzas o cola de caballo por el blower. Más que la alegría de viajar en avión, estaba el deseo de estudiar una profesión, encontrar otra rutina de las tardes sin televisión, teléfono y luz eléctrica solo de 6 a 9 de la noche. Así mismo, no quería leer las noticias cada segundo día y enterarme de lo que ocurría, con un transistor grande que funcionaba con luz.

En esa época el tiempo no tenía prisa. La información viajaba lenta y los sentimientos tenían efecto retardado. Para enterarme mi padre cumplía una cita cada 15 días en las oficinas de Telecom. El viajaba 2 horas, en una chiva de madera, el domingo, por una carretera sin pavimentar y con una lista escrita de eventos para que la emoción de oír la voz no le hiciera olvidar el recado. Las cartas se demoraban 20 días y los marconigramas ocho; de esta forma me enteré un día: "abuela murió tranquila".

Bailábamos en salones amplios el Porro, Boleros con orquestas como Pacho Galán, Lucho Bermudez, la Billos Caracas Boys y se "pedía barato" (otro parejo podía tomar a la pareja y bailar con ella). Esto era motivo de algunas trifulcas en las fiestas. Bogotá llegaba hasta la calle 72 y Chapinero era un conjunto de casas grandes habilitadas para recibir estudiantes, separados por su género.

Hoy de regreso a casa, (vivo en Sincelejo desde Febrero de 2009) no tengo que salir para realizar mis transacciones financieras, pagar los servicios que se llevan el 50% de mi anhelada pensión, comprar, hablar en tiempo real, por la cámara del computador ver los dientes nuevos de mis nietos. Además a través del blogs puedo contar con los amigos.

Igual que ayer, mis hijos están lejos y seguramente habrán pensado lo mismo que yo hace cuarenta años. ¿Qué nos faltará por ver?

Comentarios

Entradas populares de este blog

HAGAMOS MEMORIA LECTORES

Para que no tengamos que decir dentro de cuatro años lo que está circulando por la red sobre “bajar a Santos” de la Presidencia de Colombia porque “ nos engañó a 9.000.00 de Colombianos que creímos en sus promesas de campaña. No votamos por él para que le entregara el país a Chávez, a las Farc y a la izquierda suramericana. Que se puede esperar de semejante traidor”. Recordemos que fue Alvaro Uribe (Presidente anterior de Colombia por ocho años) quien convenció al país de que JMSantos, su ministro de la guerra, era la mejor opción para el país y aprovechando su imagen desprestigió al profesor Antanas Mokus, su contendor, diciéndole que era un “caballo discapacitado” (por su recién diagnosticada enfermedad de Parkinson) entre otros insultos. Es decir, si se exigiera responsabilidad política debería aplicársele a A.Uribe. Dicen en el escrito que las promesas de campaña han sido incumplidas. Era evidente la “traición” puesto que JMSantos desde hace muchos ...

WILLIAM OSPINA

Escritor Tolimense, Colombiano (1954)  Siguiendo la trayectoria de este admirado historiador y después de haber leído algunas de sus obras me encontré este texto en el Blog Café de los sabores Bibliófilos de Marcelo Castillo y me tomé la libertad de traer el escrito a mi blog por lo oportuno, acerca de la lectura de AURORAS DE SANGRE, URSUA, EL PAIS DE LA CANELA y con motivo del lanzamiento de su novela "La Serpiente sin ojos".  Dice Marcelo: 'La serpiente sin ojos' William Ospina lanza su novela que conforma la trilogía sobre la vida del conquistador navarro Pedro de Ursúa El libro, abierto en la página 173, profundizaba en los versos endecasílabos que escribió en los años de mil quinientos y tantos Juan de Castellanos. Eran la historia de la conquista, con sus horrores y proezas. Eran la Historia, en mayúsculas, que durante siglos estuvo enterrada, y que rescataron a medias Ulises Rojas, Miguel Antonio Caro y Mario Germán Romero. Él había comenzad...
¡Próximo! BUSCO UN NOMBRE PARA ESTE   RELATO Estará compuesto de pequeñas historias que intentan liberar del anonimato a ciertos personajes y eventos que han estado presentes de alguna manera en mis escritos. Espero rescatar del laberinto de la memoria aquellas sensaciones o imágenes que han hecho correr una lágrima o sacar una carcajada y contarlos antes de que el tiempo me enrede los recuerdos o los traiga de forma deshilvanada. Será una tarea aventurada y de disfrute personal.  Los invito a seguir la historia y proponer su título.